Volver al diccionario
A

Análisis de Rendimiento de Canales

El Análisis de Desempeño de Canales, en el contexto de las redes sociales, se refiere al proceso detallado de evaluar y medir el éxito, la efectividad y la eficiencia de una plataforma de redes sociales específica, cuenta o canal de comunicación utilizado por una marca, individuo u organización para interactuar con su audiencia, alcanzar objetivos y entregar contenido.

Implica recopilar y examinar información de varios indicadores, incluyendo el crecimiento de seguidores, las tasas de engagement (me gusta, comentarios, compartidos, guardados) y otros tipos de interacción directa que nos dicen algo sobre el canal. Estas interacciones directas se expresan en varios indicadores clave de rendimiento, de los cuales hablaremos en detalle en otra lección. Por ahora, se recopilan y analizan para entender cómo está desempeñándose un canal en particular en comparación con objetivos predefinidos, puntos de referencia u otras plataformas que se están utilizando.

Este análisis nos permite identificar tendencias, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para cada canal. Y eso realmente ayuda. Ayuda a los mercadólogos. Ayuda a los gestores de redes sociales. Ayuda a las organizaciones a tomar decisiones basadas en datos sobre dónde asignar su tiempo, esfuerzo, presupuesto y recursos para obtener los mejores resultados posibles.

El Análisis de Desempeño de Canales se realiza de manera regular. No se detiene. No puede detenerse si se desea optimizar lo que se está haciendo en un canal en particular. No solo puede y debe informar el contenido que se crea (y lo que funciona o no funciona, para ser más directos), sino también a quién debe estar dirigido el contenido, cuándo se debe publicar (y cómo luce ese 'Cuándo' en términos de segmentación por partes del día, de la semana e incluso del mes).

Desde aquí, también puede informar la realización de predicciones (incluso si algunas son solo cálculos fundamentados basados en los números) sobre qué tipo de retorno se puede esperar de la inversión que se está haciendo en ese canal.

Esto es crítico porque no todos los objetivos o audiencias son servidos de igual manera por cada plataforma de redes sociales. Lo que funciona en Instagram podría no funcionar en LinkedIn, TikTok o Twitter. Por lo tanto, la capacidad de evaluar el desempeño de cada canal es clave para alcanzar tanto los objetivos inmediatos de un programa de marketing en redes sociales como el objetivo final de servir a metas de negocio más amplias.

Herramientas como las analíticas nativas de las plataformas, suites de analíticas de terceros o tableros personalizados ayudan a descubrir insights accionables— International Journal of Communication, Volume 14, 2020— que mejoran la escalabilidad, la eficiencia, la adaptabilidad y el crecimiento a largo plazo de la presencia de una marca en redes sociales.

Impulsa Tu Alcance Social de Forma Automática

Obtén un flujo constante de tráfico, leads e ingresos sin esfuerzo. Usa WoopSocial para impulsar tu crecimiento mientras te concentras en dirigir tu negocio.